Right Dao: un nuevo motor de búsqueda independiente que no rastrea a los usuarios
Son muchas las opciones que tenemos al momento de elegir un buscador [search engine], aunque Google es el claro dominante en esa área, y no necesariamente el mejor, ya que eso depende del contexto y el escenario de uso.
Según Statisa, Google tiene una cuota de mercado mundial superior al 92%, seguido de Bing, con una cuota de mercado inferior al 3%.
Dentro del amplio panorama de alternativas a Google encontramos un nuevo competidor. Estamos hablando de Right Dao.
Tabla de contenidos
¿De qué se trata el proyecto Right Dao? ¿Pretenden competir con Google?
Right Dao es un buscador de Internet cuyo objetivo principal es el mismo que Google: ofrecer un vasto directorio de todas las páginas Web en existencia [1.700 millones de páginas web, según los amigos de TICBeat].
Entonces, ¿Cuál es la diferencia entre Right Dao y Google? Es mejor que los desarrolladores de Right Dao respondan esa pregunta:
"¿Utiliza usted un motor de búsqueda que rastrea sus búsquedas, recoge sus datos, perfila su actividad en línea y se lucra con su información personal? ¿Utiliza un motor de búsqueda que censura y suprime la información disponible públicamente para presentar una versión distorsionada y unilateral de la realidad?
La respuesta a estas dos preguntas es probablemente 'Sí', porque las pocas grandes empresas tecnológicas han monopolizado la industria de los motores de búsqueda. Violan flagrantemente tu derecho a la privacidad con sus actividades de recopilación de datos, y controlan lo que ves con sus algoritmos impulsados por la agenda.
En Right Dao, nuestra respuesta a esta situación es construir un motor de búsqueda independiente desde cero. Esto no es barato ni fácil, pero la alternativa orwelliana no tiene cabida en una sociedad libre. Por eso no te espiamos, no recopilamos datos sobre ti, no vendemos tu información personal y no censuramos los resultados de tus búsquedas. Respetamos tu privacidad y tu inteligencia.
Le invitamos a que nos dé una oportunidad, a que marque nuestro sitio, a que nos comparta con su familia y amigos, y a que vuelva a visitarnos a menudo, ya que añadimos funciones y mejoramos nuestros servicios."
Estamos frente a un proyecto que nace como respuesta a las prácticas de los buscadores que dominan el mercado. Estas prácticas involucran el seguimiento de las actividades del usuario mientras navegan utilizando sus servicios. Si bien, por ejemplo, Google es transparente respecto a que datos del usuario son los recogidos y cual es el uso que de los mismos se hace; lo cierto es que el porcentaje de las personas que leen con atención, tanto la Política de Privacidad como las Condiciones del Servicio, tiende a 0.
En todo caso, creo que es exagerado catalogar a Google como un "ente maligno", cuyo único propósito es instaurar una agenda. Cómo usuarios, tenemos la opción de elegir que servicio utilizar. Claro, se puede argumentar que Google es omnipresente y la calidad de su servicio a establecido un estándar muy alto para la competencia. El buscador solo mejora cada día, con resultados que vienen a responder nuestras preguntas de buena forma.
Esta omnipresencia y excelencia sin duda constituye una barrera de entrada para los nuevos competidores con un presupuesto significativamente menor que Google.
Uno de los problemas que pueden surgir con los buscadores en general, es como se determina que resultados ofrecerle al usuario en función de lo que éste está buscando. Se puede presentar un sesgo al momento de seleccionar los resultados, al utilizar un mecanismo de selección que pondere uno resultados sobre otros, basados en determinados criterios. Se corre el riesgo de acotar y direccionar el acceso a la información. Si bien con Google podemos iterar sobre todos los resultados, hay un dicho que es perfecto para ilustrar el problema que estamos planteando: "El mejor lugar para esconder un cuerpo es la segunda página de Google".
Un experimento realizado y documentado por Johannes Beus, nos dice que:
- La tasa media de clics (CTR) en la primera posición de Google es del 28,5%.
- A partir de ahí el CTR cae bruscamente: en la segunda posición es sólo del 15,7%, en la tercera del 11,0%.
- Los usuarios que hacen clic en el décimo resultado solo representan un promedio del 2,5%.
Cómo verán, los usuarios tendemos a elegir entre los primeros resultados que nos muestran, pocos son los que navegan viendo que alternativas existen antes de pasar a seleccionar el artículo que mejor se adapta a su criterio de búsqueda.
¿Cómo indexa las páginas Right Dao?
Right Dao no es el único proyecto que intenta proveer un buscador enfocado en la privacidad, pero si es uno de los muy pocos que utilizan su propia tecnología para indexar sitios web. Por ese motivo Right Dao es un motor de búsqueda (search engine) y no un meta motor de búsqueda (meta search engine).
Search Engine Map nos muestra un gráfico con varios (pero no todos) motores y meta motores de búsqueda y la dependencia que existe entre ellos.
La dependencia viene dada porque muchos meta motores de búsqueda utilizan como fuentes de datos otros motores de búsqueda. Esa es la diferencia entre ambos. En resumen: los motores de búsqueda tienen su propia tecnología de indexado de los sitios web que hay en internet. Salen todos los días a buscar sitios para incluirlo en su base datos, de forma tal que cuando un usuario busca, digamos por caso Wikipedia, el motor de búsqueda pueda retornar el resultado que se ajusta a la solicitud del usuario.
Por otro lado, los meta motores de búsqueda no cuentan con tecnología de indexado propia, por ese motivo utilizan a los motores de búsquedas a través de accesos a sus resultados (a través de API) que estos últimos ofrecen a cambio de un pago.
Según el mapa elaborado por el equipo de Search Engine Map, Bing es uno de los motores de búsquedas más utilizado como fuente de datos. En segundo lugar se encuentra Google; en el tercero encontramos al buscador ruso Yandex, y a la distancia podemos ver a Gigablast y Mojeek, ambos proyectos muy interesantes a los cuales sabremos dedicarles unas palabras en artículos venideros.
En un post que hiciera uno de los creadores de Right Dao en Hacker News, menciona que una de las fuentes utilizadas para alimentar su base de datos de resultados es la Wikipedia:
"Wikipedia tiene volcados regulares de la base de datos (https://dumps.wikimedia.org/), lo que supone un coste relativamente bajo de indexación. En general, nuestra escala es actualmente pequeña y el coste es manejable."
Probando Right Dao
Hace tiempo estamos por estandarizar [aunque suena pretencioso], un conjunto de pruebas que vengan a evaluar el rendimiento de un motor de búsqueda. No hemos encontrado un conjunto estándar de criterios para establecer cuando un buscador "es bueno". Son varios los escenarios a cubrir, el contexto es importante y el idioma del motor de búsqueda puede ser una barrera para que el rendimiento sea el mismo al momento de atender consultas de usuarios que se encuentran en regiones diferentes.
Hay algunas aproximaciones, como las revisiones realizadas por el equipo de PeteyVid en su canal de YouTube, pero son pruebas más circunstanciales, que no permiten hacer una evaluación objetiva (o al menos hacer una evaluación con los criterios más definidos).
Así que dada la ausencia (por el momento) de un mejor set de pruebas, vamos a realizar algunas búsquedas muy básicas y compararlas con las retornadas por Google.
El criterio que vamos a utilizar es consultar sobre aspectos cotidianos que tenemos que resolver a través de los buscadores, como por ejemplo:
- Consultar por locales cercanos a mi ubicación
- Consultar por información sobre determinado producto
- Consultar por temas de conocimiento general
- Consultar por una información que es tendencia a nivel mundial desde un periodo de tiempo no superior a las 48 hs.
Para hacer la prueba vamos a usar una VPN con la ubicación geográfica establecida en: México.
Vivaldi es [y será], nuestro browser elegido para hacer las pruebas. Usaremos una ventana en modo privado y, a efectos de mostrar los resultados de la prueba, emplearemos la función Tiling tabs.
Prueba 1: Noticias
Vamos a probar las noticias en ambos motores de búsquedas. El objetivo de la noticias es retornar resultados "frescos" sobre el criterio de búsqueda utilizado. Lo más usual es ver que las noticias son recogidas de medios de prensa, o sitios con mucha reputación.
Para la prueba utilizaremos el término: Craig Wright, quién el día 13 de mayo 2021 dijo, una vez más, ser "Satoshi Nakamoto", nada más y nada menos que el creador de Bitcoins.
Los resultados
Nada mal. Right Dao muestra, al igual que google.mx, en sus dos primeras posiciones la noticia sobre la cual hacíamos referencia, como se puede apreciar en la siguiente captura:
Si presionamos el tab "News" en Right Dao, éste retornara todas las noticias relacionadas con el tema buscado. Los resultados obtenidos son de calidad, es decir, yo usuario podría perfectamente enterarme de lo que está pasando con esos vínculos sugeridos por Right Dao. La única diferencia que notamos respecto a Google es, primero el idioma. Por el momento Right Dao está disponible únicamente en inglés. Segundo: Rigth Dao trajo entre los resultados información de un año anterior (2020), algo que google.mx no hizo.
Prueba 2: Conocimiento general
El objetivo es consultar por un tema de conocimiento general. Probemos con "ley de gravitación".
En esta prueba hay diferencias significativas en los resultados ofrecidos por los motores de búsquedas.
En el caso de google.mx, el primer resultado es el artículo, en español, de la Wikipedia sobre la Ley de la Gravitación Universal.
Por el otro lado, el primer resultado de Right Dao es en español, pero el segundo, tercero y cuarto respectivamente, no lo son. También incluye algunos resultados que no están relacionados con el tema solicitado, quizás producto de la frecuencia de aparición de la palabra de y ley, como se aprecia a continuación:
"PALABRAS DEL VICEPRESIDENTE PENCE A LA PRESENCIA AVANZADA REFORZADA Y LAS TROPAS DE ESTONIA – Traducciones
Todos tenemos un rol crucial que desempeñar, pues todas las naciones de esta alianza tiene...En señal de nuestro compromiso, muy pronto el presidente Trump refrendará una ley para ref..."
En todo caso, las respuestas de google.mx en este escenario son significativamente más relevantes que las ofrecidad por el motor de búsqueda de Right Dao. Siendo que una de las fuentes consultadas por Right Dao es la Wikipedia, llama la atención que la misma no aparezca entre los resultados.
Prueba 3: Operadores de búsquedas
En el artículo Cómo buscar todas las imágenes de un sitio Web hablamos sobre los operadores de búsquedas que ofrece Google para hacer más granular y relevantes los resultados obtenidos. Right Dao ofrece la posibilidad de utilizar los siguientes operadores:
Operador Site
A través del operador site:
, se puede acotar la búsqueda a un sitio web dado, por ejemplo:
terremoto site:wikipedia.org
Búsqueda de frases
Al igual que Google, Right Dao permite hacer búsquedas de frases exactas a través del encomillado, por ejemplo:
"el rojo río del crepúsculo"
Vamos a repetir la prueba sobre conocimiento general buscando la frase exacta "ley de gravitación universal"
Los resultados obtenidos no varían mucho respecto a los resultados sin la búsqueda exacta. Right Dao sigue sin mostrar el artículo de la Wikipedia.
Incluso algunos sitios parece no contener específicamente la frase "ley de gravitación universal", sino solo parte de la misma, que en este caso es un resultado relevante, como se puede apreciar en la siguiente captura de pantalla:
Prueba 4: Búsquedas con referencias geográficas
La idea es buscar pizzerías cerca de mí ubicación. En este caso, esperamos que el resultado de Right Dao sea totalmente diferente al obtenido en google.mx, sobre todo por que Google conoce tu ubicación (sí, Google sabe desde donde estás ingresando y posiblemente con un nivel de precisión que podría espantarte). En el caso de Right Dao, no tendría que conocer tu ubicación, por lo tanto es razonable esperar resultados que no satisfagan tu respuesta, al menos bajo los términos en los cuales fue planteada la búsqueda.
Los resultados son los esperados. Google sabe que quieres encontrar pizzerías en México e incluso dentro de un área especifica, cuyo nivel de precisión sorprende, incluso si le negamos el permiso para que pueda conocer nuestra ubicación.
En el caso de Right Dao, los resultados que retorna no se ajustan a tu ubicación, dado que ellos no saben no utilizan tu ubicación.
En resumen sobre esta prueba: el resultado ofrecido por Right Dao es el esperado, porque viene a demostrar que no trackean tu ubicación. Sí, no es un resultado relevante para esa búsqueda en concreto, pero posiblemente Right Dao, por su naturaleza orientada a la privacidad, no sea el buscador indicado para contestar esa pregunta.
Prueba 5: Búsquedas de productos específicos
Para esta última prueba vamos hacer una búsqueda por un producto especifico, es decir, vamos a indicar con todo nivel de detalle el nombre, marca y código del producto que estamos buscando, el cual será el siguiente: Audio-Technica ATR2100x-USB Cardioid Dynamic Microphone (ATR Series).
Como resultado esperaríamos que Right Dao retorne entre sus resultados la página en Amazon del producto en cuestión, o la de su fabricante. Veamos cual es el resultado:
Como pueden apreciar en la captura de pantalla anterior, el resultado ofrecido por Right Dao incluye la página del producto en Amazon, más otros resultados relevantes que están relacionados con el producto buscado.
La caja negra. Detalles técnicos
Los detalles que podemos conocer, como usuarios, sobre el frontend de la aplicación (caja negra), nos dice que utilizan Nginx como servidor.
El código del index es limpio, sin referencias a JS externos, simplemente tiene algunas funciones en puro JS [con sabor a vainilla 🍦].
function searchTextOnChange(e, t, n) {
document.getElementById(e).value.length > 0 ? (document.getElementById(t).classList.add("search_icon_active"), document.getElementById(n).style.visibility = "visible") : (document.getElementById(t).classList.remove("search_icon_active"), document.getElementById(n).style.visibility = "hidden")
}
function resetSearchText(e) {
var t = document.getElementById(e);
t.value = "", t.onchange(), t.focus()
}
function toggleDisplay(id) {
var s = document.getElementById(id).style;
s.display = s.display ? '' : "block";
}
Y en el atributo onload del body:
<body onload="document.f1.q.onchange();document.f2.q.onchange()">
El estilo del sitio se encuentra completamente embebido en el tag style
.
El complemento Privacy Badger no encontró ningún tracker activo en Right Dao:
Sobre la política de privacidad de Right Dao
Podes acceder a la Política de Privacidad en el siguiente vínculo: https://rightdao.com/search/privacy
A continuación vamos a hacer un resumen de nuestro entendimiento sobre la política de privacidad de Right Dao.
Cookies
Vemos que Right Dao crea y utiliza la siguiente Cookie:
Quizás usada para guardar alguna preferencia del usuario, como mencionan en la política de privacidad:
"Todas las cookies utilizadas por nuestro servicio son cookies genéricas destinadas a brindar comodidad, y ninguna de esas cookies está diseñada para rastrear a nuestros usuarios."
Qué datos recopila Right Dao
Según lo siguiente recopilan algunos datos pero dicen nos venderlos:
"Recopilamos datos muy limitados para mejorar nuestro servicio. Y no vendemos ni compartimos dichos datos con terceros."
Los datos recopilados parecen ser: las búsquedas realizadas, los clics de los usuarios en los resultados y la dirección IP.
Las búsquedas y los clics en los resultados son utilizados para mejorar la calidad del servicio del motor de búsqueda. También nos dicen que pueden utilizar dichos datos en el caso de que tengan que responder a reclamos de fraude, infracción de propiedad intelectual o violaciones de la ley de sus términos de servicio.
Por otro lado, en la política de privacidad mencionan que los datos recopilados no se utilizaran para rastrear a los usuarios.
Respecto a cuanto tiempo persisten los datos mencionados:
"Retenemos la información que recopilamos durante el tiempo que sea necesario para cumplir con el propósito y con el propósito de satisfacer cualquier requisito legal."
En resumen, recopilan los siguientes datos:
- La IP desde donde el usuario hace la búsqueda.
- Las búsquedas realizadas.
- Los clic en los resultados.
Retienen esta información por un periodo de tiempo no especificado de forma explicita y aseguran no vender esa información, solo utilizarla para mejorar sus servicios y en el caso de que sea necesario emplearla ante un reclamo fraude o infracción de propiedad intelectual, así como también si se viola sus términos de servicio.
Es importante observar que en los Términos de servicios de Right Dao, se menciona que:
"No recopilamos ni compartimos información del usuario. No rastreamos a nuestro usuario por IP y no recopilamos ni guardamos el historial de búsqueda del usuario."
Esto puede ser un poco confuso al principio, porque dicen no recopilar ni guardar el historial de búsqueda del usuario, pero es correcto y no se contradice con su política de privacidad, siempre y cuando las búsquedas, los clic en los resultados y la IP, no sean asociados a un usuario especifico, lo que se conoce como anonimización de los datos.
A modo de resumen sobre Right Dao
Right Dao ofrece una alternativa valida y funcional para aquellos que tienen conciencia respecto a sus derechos de privacidad cuando utilizan un servicio de motor de búsqueda. Si bien estaríamos mintiendo si decimos que vas a lograr obtener los mismos resultados que cuando usas Google, lo cierto es que para determinados escenarios utilizar Right Dao es una opción viable que puede satisfacer varias de las necesidades que se resuelven a través del uso de un motor de búsqueda.
Por otro lado, es de destacar el esfuerzo que implica crear un motor de búsquedas totalmente independiente y a su vez tratar de competir con empresas que disponen de presupuestos significativamente superiores. Sin embargo, desde hace ya varios años el tema de la privacidad se encuentra instaurado y se han creado varios emprendimientos concernientes a solucionar los problemas de fondo, a saber: como evitar lucrar con los datos de los usuarios.
Justamente el cómo se financia un proyecto de este tipo es fundamental para entender porque es tan difícil competir en el área de los motores de búsquedas. Estamos acostumbrados a que sea un servicio por el cual no tenemos que pagar, al menos no de forma explicita, pero si lo hacemos: con nuestros datos. No es gratis usar Google, Bing, Yandex, entre otros. Es decir, nosotros a cambio del servicio permitimos que se haga uso de nuestros datos. Generalmente estos datos son utilizados para crear un perfil de usuarios en donde pueden determinar, con bastante precisión, aspectos, entre otros, como los siguientes:
- Preferencias variadas, por ejemplo: de lectura, musicales, productos, etc.
- Rango etario
- Genero
- Nivel de educación
- Dispositivos electrónicos utilizados
- Ubicación geográfica
Este conjunto de datos tiene valor para las empresas que quieren promocionar sus productos. Con esos datos es fácil hacer campañas de marketing segmentado en contraposición con el marketing de masas. Podríamos hacer una muy descuidada analogía diciendo que el primero es como utilizar un rifle de francotirador y el segundo una ametralladora. El primer método tiene más precisión.
Los buscadores que tienen la privacidad como el centro de su razón de ser, tienen que encontrar alternativas diferentes para financiarse. Esta es una dificultad difícil de superar, dado que como usuarios no estamos acostumbrados a utilizar servicios de búsquedas pagos, aunque hay alternativas que ya lo están ofreciendo (ver https://infinitysearch.co).
Esperamos que Right Dao pueda lograr que su servicio sea adoptado por una porción significativa de los usuarios que se preocupan de sus derechos de privacidad al momento de "buscar en internet".
¿Conoces algún otra alternativa similar a Right Dao? (¡Ojo! tiene que ser un motor de búsqueda y no un meta motor). Déjanos saber en los comentarios 👇
¡Nos vemos! Peace. ✌
/ Súmate al boletín. No es gran cosa, pero es gratis 👇 /