Arte ASCII en una línea
Arte ASCII en una línea

Arte ASCII en una línea

Henry
Henry ASCII

No soy fanático de los emoticones, aunque últimamente he comenzado a utilizarlos de forma muy discreta, como podrás apreciar en algunos rincones de este sitio web.

Sin embargo, sí puedo decir que soy (bastante) adepto al arte ASCII.

León creado con arte ascii.
Imagen de un león creada con arte ASCII. Autor: G. Fuente: Wikipedia.

¿Qué es ASCII?

ASCII es un acrónimo en inglés que significa: American Standard Code for Information Interchange (Código Estándar estadounidense para el Intercambio de Información)

Todo esto se remonta al año 1963, cuando el Comité Estadounidense de Estándares decidió crear un estándar para representar caracteres y símbolos en computadoras y dispositivos de telecomunicaciones.

Tabla ASCII original.
La tabla del Código ASCII de 1968 en los EE. UU. fue organizada con dos columnas de caracteres de control, una columna de caracteres especiales, una columna de números y cuatro columnas de letras.

Estamos hablando de una época en donde las computadoras estaban lejos de poder lidiar con gráficos complejos. En ese tiempo, las computadoras (y terminales «tontas»), solo podían mostrar texto.

Foto tomada de una revista antigua de informática, en donde se ve a un niño interactuar con una computadora primitiva.
Foto tomada de una revista antigua de informática, en donde se ve a un niño interactuar con una computadora primitiva.

Es a partir de la necesidad de contar con algún tipo de consenso entre todos los actores que se encontraban involucrados con la incipiente industria informática, que surge esta iniciativa que se dio por llamar ASCII. 

El propósito original no era artístico, sino técnico. Este acuerdo buscaba facilitar la comunicación y el intercambio de información entre dispositivos electrónicos usando un conjunto común de caracteres, como letras, números, símbolos y signos de puntuación.

Arte ASCII: Utiliza caracteres textuales (letras, números, símbolos) en pantallas o impresoras de matriz de puntos, limitados por la tecnología informática disponible.

Pero, ¿cómo se pasó de un estándar netamente funcional a convertirse en un medio artístico?

Al parecer, todo se dio de manera orgánica.

ASCII como medio de expresión artístico

Para tratar de armar una línea de tiempo más o menos ordenada, vamos a fijar, de forma arbitraria, algunos momentos que nos van a permitir ver la evolución del asunto en cuestión. 

Primer período: 1960 a 1970

A medida que las computadoras se popularizaban en los años 60 y 70, los pocos usuarios que tenían acceso a ellas, comenzaron a explorar formas de crear imágenes en pantallas que solo podían mostrar texto.

Usando los caracteres definidos en el estándar ASCII, los (ahora viejos) programadores y aficionados, comenzaron a experimentar con combinaciones para formar figuras. Querían mostrar cosas simples, por ejemplo: una mano, un animal y cuestiones por estilo. 

Un gato o similar: =^.^= 

Estas primogénitas imágenes, que técnicamente podríamos describir como imágenes con caracteres tipográficos, no están muy lejos de las manifestaciones artísticas que fueron realizadas por grupos de humanos prehistóricos que vivían en cuevas y abrigos rocosos. La intención es la misma: intentos de crear imágenes visuales con recursos limitados, adaptándose a las herramientas y medios disponibles en su contexto histórico.

(\__/)
(='.'=) Un conejo o algo parecido.
(")_(")

ASCII en los 70 y 80 (del siglo pasado)

En los años 70 y 80, con la proliferación de los sistemas de tablones de anuncios (BBS, por sus siglas en inglés), los aficionados al arte ASCII comenzaron a usar este medio como forma de expresión. 

Podemos decir que los BBS podrían ser considerados como los precursores de los foros de Internet y permitían a los usuarios conectarse a través de líneas telefónicas. Como el ancho de banda era (muy) limitado y los gráficos no eran una opción viable en esas redes, los usuarios comenzaron a compartir arte ASCII como una forma de creatividad visual, dando todo un nuevo empuje a este rudimentario medio de expresión.

Década del 90: Internet se populariza

Llegada la década del 90, explota todo; bueno, al menos, sí lo hizo Internet.

Las limitaciones tecnológicas de las primeras versiones de la web (como navegadores sin soporte gráfico completo) seguían impulsando el uso del arte ASCII en correos electrónicos, chats y sitios web.

Durante este tiempo, los artistas desarrollaron técnicas más complejas y comenzaron a crear ilustraciones bastante detalladas y realistas. El arte ASCII estaba en expansión.

Pantalla de inicio de un videojuego en ruso, en donde el fondo del juego es un dibujo hecho con caracteres ASCII.
Pantalla de inicio de un videojuego en ruso, en donde el fondo del juego es un dibujo hecho con caracteres ASCII. Fuente: Wikipedia.

La actualidad

Las capacidades de nuestras computadoras son tan superiores a esas primitivas máquinas, que parecería innecesaria la existencia del arte ASCII. ¿Para qué usar caracteres si ahora podemos generar imágenes hiperaristas con dos clics?, se preguntaran algunos…

A pesar de que la tecnología ha avanzado mucho desde los días de los BBS y las pantallas de texto, el arte ASCII sigue vivo en diversas comunidades en línea. (No hay que negar que la nostalgia también juega su papel en mantener este medio con vida)

Hoy en día, el arte ASCII se utiliza en varios contextos, como una forma de arte retro, en juegos de texto, en correos electrónicos y en memes.

El arte ASCII comenzó como una forma de maximizar el potencial de la tecnología disponible.

Arte ASCII en línea

Como estarás sospechando, existen varios sitios web que te permiten generar este tipo de arte: 1 Line Art https://1lineart.kulaone.com/#/ es uno de ellos. De los que conozco, es el más sencillo. 

1 Line Art te permite acceder a imágenes ASCII listas para su uso, sin necesidad de que te rompas la cabeza tratando de hacer un pez ><(((('>, una mariposa Ƹ̵̡Ӝ̵̨̄Ʒ, o incluso, hasta un billete de 100 [̲̅$̲̅(̲̅ιοο̲̅)̲̅$̲̅].

Para usar la herramienta, simplemente ingresa lo que estás buscando, hace clic sobre la imagen que quieras, y listo.

1 Line Art .
1 Line Art te permite copiar y pegar imágenes ASCII pre armadas.

Una de las particularidades que tiene este sitio, es que las imágenes ASCII disponibles solo tienen una línea.

Nada más que agregar.

 ¦̵̱ ̵̱ ̵̱ ̵̱ ̵̱(̢ ̡͇̅└͇̅┘͇̅ (▤8כ−◦


/ Súmate al boletín. No es gran cosa, pero es gratis 👇 /